ESTRUCTURA VERTICAL Y HORIZONTAL
Estructura vertical
Las estructuras organizativas verticales prevalecen en
muchas sociedades, y sobre todo en empresas grandes. Esta estructura se
configura como una pirámide, en la cual los ejecutivos se encuentran en la
punta, los gerentes en el medio, y los empleados en la base.
Unas de las ventajas que puede presentar, esta organización
llega a ser eficiente porque siempre hay un punto de autoridad que controla,
administra y toma las decisiones ejecutivas. Otra ventaja de la organización
vertical es que cada uno de los integrantes de la organización tiene un rol y
función bien definidos. Su principal desventaja es que los empleados de menor rango
en muchas ocasiones no llegan a presentar sus ideas a la alta dirección, por tal
motivo tiende a tornarse lenta.
Estructura horizontal
En esta forma de organización, a los empleados se les otorga
la misma capacidad de tomar decisiones, sin depender de la aprobación
ejecutiva. Una de sus ventajas es que le permite a cada individuo del sistema
tener y asegurar una perspectiva única, así como agregar y dar forma a la
empresa en la que trabajan. Esta estructura cuenta con algunas desventajas ya
que al tener más libertad de acción y no contar con una fuerte supervisión,
existe la posibilidad de que los empleados tomen acciones que perjudiquen a la
empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario